un término musical que describe la variación periódica de la altura o frecuencia de un sonido. Se trata de un efecto musical que se utiliza para añadir expresión a la música vocal e instrumental. El vibrato suele catalogarse en función de dos factores: la cantidad de variación en la altura («extensión de vibrato») y la velocidad con la cual varía la altura («velocidad de vibrato»).
lunes, 24 de febrero de 2014
Antes de seguir voy a mostrarles una técnica sencilla y muy fácil de usar, EL VIBRATO.
un término musical que describe la variación periódica de la altura o frecuencia de un sonido. Se trata de un efecto musical que se utiliza para añadir expresión a la música vocal e instrumental. El vibrato suele catalogarse en función de dos factores: la cantidad de variación en la altura («extensión de vibrato») y la velocidad con la cual varía la altura («velocidad de vibrato»).
un término musical que describe la variación periódica de la altura o frecuencia de un sonido. Se trata de un efecto musical que se utiliza para añadir expresión a la música vocal e instrumental. El vibrato suele catalogarse en función de dos factores: la cantidad de variación en la altura («extensión de vibrato») y la velocidad con la cual varía la altura («velocidad de vibrato»).
Barítono es la voz cuya tesitura se encuentra ubicada entre la de un bajo y la de un tenor. esta voz es mas ligera y brillante que las demás. en ocasiones es considerada la voz masculina expresiva por excelencia.
Algunos barítonos son
Elvis Presley es uno de los mas famosos barítonos.
José José también tenia este tipo de voz. este cantante tenia un gran registro vocal y pudo haber logrado mas de no haber perdido su voz por cuestiones medicas.
Algunos barítonos son
Elvis Presley es uno de los mas famosos barítonos.
José José también tenia este tipo de voz. este cantante tenia un gran registro vocal y pudo haber logrado mas de no haber perdido su voz por cuestiones medicas.
Tenor es la voz cuya tesitura esta situada entre la del contratenor y la del conomino. esta voz la poseen el 70% de los hombre.
Algunos ejemplos de tenor son.
Pavarotti fue un gran cantante cuya voz era tenor. este cantante tenia un gran registro vocal y se le consideraba el maestro de la opera.
Andrea Bocelli es un cantante que también posee esta voz. este cantante es ciego pero eso no le a impedido triunfar como cantante.
Algunos ejemplos de tenor son.
Pavarotti fue un gran cantante cuya voz era tenor. este cantante tenia un gran registro vocal y se le consideraba el maestro de la opera.
Andrea Bocelli es un cantante que también posee esta voz. este cantante es ciego pero eso no le a impedido triunfar como cantante.
La voz soprano es la mas aguda de todas y se caracteriza por su gran registro de armonías, esta voz es muy bonita pero también se caracteriza por ser la voz en donde se puede aplicar el whistle range que es un grito como silbido hermoso que muy pocas cantantes pueden emplear como es el caso de christina aguilera, Mariah carey, ariana grande etc.
Algunos ejemplos de cantantes sopranos son las siguientes:
Christina aguilera: esta mujer debe su fama a su impresionante registro vocal, alcanza notas muy altas y tiene la capacidad de hacer el whistle range de forma impresionante.
Algunos ejemplos de cantantes sopranos son las siguientes:
Christina aguilera: esta mujer debe su fama a su impresionante registro vocal, alcanza notas muy altas y tiene la capacidad de hacer el whistle range de forma impresionante.
Ariana grande también es una de las cantantes con este tipo de voz, esta cantante es muy prodigiosa y de echo la han empezado a considerar como la nueva Christina aguilera por la impresionante forma que tiene de canta, esta cantante alcanza un total de 3 octavas, algo sumamente impresionante para la edad que tiene.
domingo, 23 de febrero de 2014
Una mezzo soprano es una categoría de voz predominantemente femenina que denota la habilidad de la cantante para cantar a una altura media en el registro vocal. El término "mezzo" significa "mitad" en italiano, por lo que "mezzo soprano" significa "media soprano".
A continuación mostrare algunos ejemplos de las cantantes con este tipo de voz
Whitney Houston fue catalogada como la mejor cantante de su época, muchos decían que tenia una voz privilegiada y prodigiosa, alcanzaba unas notas altisimas que muy pocas cantantes pueden lograr. su tipo de voz era mezzosoprano .
Selena quintanilla fue una cantante muy carismatica y alegre, tenia una voz muy buena y tenia muy buen rango vocal, su tipo de voz era mezzosoprano
empezaremos con las voces femeninas,
Contralto: esta voz se caracteriza por ser la mas grave do todas las voces femeninas,solamente el 2% de las mujeres tienen este tipo de voz.
A continuación mostrare algunos ejemplos de cantantes tipo contralto.
Lola Beltran fue una de las mejores cantantes de la música mexicana, esta mujer tenia una voz oscura pero muy potente, fue apodada como Lola la grande por su gran registro vocal.
Lucha villa también fue considerada otra de las mas grandes artistas en México, su tipo de voz era contralto al igual que lola pero lo que caracterizaba a lucha villa era su frescura y su potencia para las notas altas.
Lucha villa también fue considerada otra de las mas grandes artistas en México, su tipo de voz era contralto al igual que lola pero lo que caracterizaba a lucha villa era su frescura y su potencia para las notas altas.
En cada cultura la voz se maneja de manera diferente de acuerdo con el estilo musical propio. Cada voz humana es distinta y, por tanto, la clasificación no siempre es fácil. En occidente las voces humanas se clasifican con base en dos conceptos: La tesitura y el timbre.
La tesitura es la gama de notas en la que una voz canta más cómodamente. El timbre, como se menciona al tratar las cualidades del sonido, es la característica especial que distingue una voz de otra. Generalmente una voz de tesitura aguda tiene un timbre delgado o claro, mientras que una de tesitura grave tendrá un timbre grueso u oscuro. Como se dijo antes, cada voz es diferente y puede haber excepciones en cuanto a la correspondencia tesitura-timbre. Aunque existen clasificaciones más detalladas que ocupan los especialistas, a continuación se presenta la clasificación general de las voces humanas.
En la voz masculina las voces claras están constituidas por: las voces de Tenor y Contratenor, y las oscuras por las voces de: Barítono, Bajo. Sin embargo he aquí algunas excepciones, pudiendo encontrar tenores con un timbre más oscuro, como el Tenor dramático o el Lírico - Spinto que formarían también parte de las voces oscuras.
En el caso de las voces femeninas, la voz clara está constituida por la Soprano, encontrándose también, como en el caso masculino, excepciones en cuanto a sub-clasificaciones determinadas, (Soprano dramática - Soprano lírica-Spinto) Y las voces oscuras la integran la cuerda de: Mezzosoprano y Contralto. Siendo la última extremadamente difícil de encontrar, se estima que sólo un 2% de las mujeres son contralto.
Es importante mencionar que la voz es un instrumento de nacimiento. Por tanto, cada persona tiene ya un determinado tipo de voz y lo que se hace es trabajar con ella. Los tipos de voz son determinantes para los personajes de la ópera. Sin embargo, un cantante sólo podrá cantar representando al personaje que vaya de acuerdo con su tesitura y tipo de voz. En el caso de los coros, sólo se utilizan cuatro voces: soprano, contralto, tenor y bajo; mientras que las voces intermedias se representan con las otras dos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)